Opciones de matriculación

 Guía Multiformato de Planeación financiera: del diagnóstico a la estrategia en 5 pasos

Guía Multiformato de Planeación financiera: del diagnóstico a la estrategia en 5 pasos Guía Multiformato de Planeación financiera: del diagnóstico a la estrategia en 5 pasos

  • Accede a este producto:

    • Metodología: 50 % práctica y 50 % teórico
    • Modalidad: Virtual
    • Fecha de grabación: octubre 5 de 2024
    • Duración: 1 hora 
  • Etiqueta:Curso


Esta capacitación está incluida en la Suscripción platino.

Ponemos a tu disposición una guía completa que aborda todos los aspectos fundamentales para entender y aplicar con éxito la planeación financiera en tu organización. Desde la identificación de las fortalezas internas y el análisis del entorno hasta la creación de estrategias financieras robustas y su posterior evaluación, este recurso está diseñado para equiparte con el conocimiento necesario para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad de tu empresa. 

Nuestra metodología incluye herramientas prácticas y análisis detallados que te permitirán comprender la situación financiera actual de tu empresa, diagnosticar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, construir una estrategia financiera adaptada a los objetivos organizacionales, validar y proyectar los resultados a través de presupuestos y proyecciones financieras, y realizar un seguimiento eficaz para asegurar la alineación continua con las metas establecidas. 

Esta Guía Multiformato te capacitará para anticiparte a los cambios del entorno económico y financiero, maximizando las oportunidades y minimizando los riesgos. El enfoque práctico que ofrecemos no solo te ayudará a mantenerte al día con las mejores prácticas de planeación financiera, sino que también fomentará la toma de decisiones estratégicas informadas y seguras. 

 

¡Prepárate para transformar la gestión financiera de tu empresa y alcanzar nuevas metas con confianza y optimismo! 

¿A qué se otorga acceso?: 

  • libro Un libro digital de aproximadamente 200 páginas.  
  • camara  Un curso virtual de 1 hora. 
  • excel Formatos en Excel. 

Aspectos clave para considerar (sobre el tema): 

  • Conocimiento de la empresa: el punto de partida de cualquier planeación financiera efectiva es entender en profundidad la estructura y funcionamiento de la organización. Es esencial realizar un diagnóstico interno que abarque aspectos como la misión, visión, estructura organizacional, recursos humanos, producción, marketing y finanzas. 
  • Diagnóstico financiero: evaluar la situación financiera actual de la organización es clave para determinar su posición en términos de liquidez, solvencia y rentabilidad. Este diagnóstico incluye el análisis de los estados financieros, la evaluación de indicadores clave y la revisión de la hipótesis de negocio en marcha. 
  • Definición de estrategias financieras: la construcción de estrategias financieras sólidas implica decidir cómo optimizar los recursos de la organización. Esto abarca la estructuración adecuada de la deuda, la definición de una combinación óptima entre financiamiento interno y externo, y la priorización de inversiones estratégicas. 
  • Elaboración de proyecciones y presupuestos: un componente crucial de la planeación financiera es la capacidad de prever resultados futuros. Las proyecciones financieras, que incluyen presupuestos de ventas, costos, gastos e inversiones, permiten a la organización anticipar necesidades de recursos y evaluar el impacto de diferentes escenarios. Esto facilita la toma de decisiones informadas y prepara a la empresa para adaptarse a cambios del entorno. 

Formatos en Excel incluidos: 

  • lista Lista de chequeo de planeación financiera. 
  • mujer y computador Caso práctico: presupuestos y proyecciones 

Tabla de contenido del libro digital: 

  • Generalidades a la planeación financiera 
  • Paso 1. Conocimiento de la empresa.  
  • Paso 2. Diagnóstico financiero. 
  • Paso 3. Construcción de la estrategia. 
  • Paso 4. Validación de la estrategia. 
  • Paso 5. Seguimiento y monitoreo de la estrategia. 

Experto

Sandra

Sandra Milena Acosta

Contadora Pública y Magíster en Contabilidad de la Universidad del Valle. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el equipo de Generación de Contenidos de Actualícese, donde ha desempeñado roles clave como investigadora en temas de impuestos y Estándares Internacionales de Información Financiera (NIIF) y, posteriormente, la Subgerencia del Área de Generación de Contenidos. Actualmente, es docente de tiempo completo en el Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad del Valle y se desempeña como Investigadora en Actualícese.


Ficha técnica

Fecha de grabación: octubre 5 de 2024
Duración: 1 hora 



Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.