Opciones de matriculación

Sistema cedular: todo lo que debes saber sobre rentas de capital, rentas no laborales y más

Sistema cedular: todo lo que debes saber sobre rentas de capital, rentas no laborales y más Sistema cedular: todo lo que debes saber sobre rentas de capital, rentas no laborales y más

  • Accede a este producto:

    • Metodología: 50 % práctica y 50 % teórico
    • Modalidad: Virtual
    • Fecha de publicación: agosto 05 de 2022
    • Fecha de grabación: junio 09 de 2022
    • Duración: 2 horas 30 minutos
  • Etiqueta:Capacitación Platino

Esta capacitación está incluida en la suscripción platino.

Las persona naturales que sean residentes en Colombia deben usar el formulario 210 para su declaración de renta del año gravable 2021. Este documento está conformado por un sistema cedular. En esta Capacitación te explicamos estas cédulas, las rentas no laborales y demás conceptos relacionados.


Presentar la declaración de renta es una obligación que se convirtió en un procedimiento complejo. El punto de partida para determinarla es considerar las características del contribuyente, con lo cual se traza la definición de aspectos relacionados con los valores patrimoniales, momentos de realización de los ingresos, costos y deducciones, las tarifas, la residencia fiscal y el tipo de formulario de presentación –formulario 210 o 110–. 

El primer paso que deben realizar los contribuyentes es determinar si son residentes con base en el artículo 10 del Estatuto Tributario –ET–. Si no son residentes fiscales, las personas usarán el formulario 110; de lo contrario, deben emplear el formulario 210. Este último está conformado por un sistema de tres cédulas: la general, la de pensiones y la de dividendos y participaciones. 

Los vencimientos para la declaración de renta comenzarán la próxima semana. Por esta razón, Actualícese te trae esta Capacitación titulada Sistema cedular: todo lo que debes saber sobre rentas de capital, rentas no laborales y más a cargo del Dr. Alexander Cobo. El conferencista explica el sistema cedular del formulario 210, especialmente lo relacionado con las rentas de capital, las rentas no laborales, la cédula de pensiones y participaciones, la renta presuntiva y todo lo concerniente al sistema cedular y la declaración de renta.

Esta Capacitación es en formato virtual y tiene una duración aproximada de dos horas. Con este evento se busca que los usuarios comprendan todo sobre el sistema cedular, las rentas de capital, las no laborales, la renta presuntiva y demás conceptos importantes para una efectiva declaración de renta de personas naturales. 


Alexander Cobo Barrera

Contador público de la Universidad del Valle. Especialista en gerencia tributaria y docencia para la educación superior. Posee una experiencia de 22 años como asesor y consultor empresarial en materia tributaria, además de un extenso recorrido en el ejercicio de la revisoría fiscal. Ha sido consultor en procesos de implementación de NIIF para Pymes. En el ejercicio de la docencia ha tenido una amplia trayectoria en reconocidas universidades del país. Se ha desempeñado como autor en temas tributarios, ha participado como escritor para importantes publicaciones y como conferencista en importantes entidades a nivel nacional. Actualmente es conferencista en materia de impuestos de Actualícese, y también es socio fundador de su propia compañía.


Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.