Opciones de matriculación

Software y aplicaciones: herramientas útiles para tu empresa

Software y aplicaciones: herramientas útiles para tu empresa Software y aplicaciones: herramientas útiles para tu empresa

  • Accede a este producto:

    • Metodología: 50 % práctica y 50 % teórico
    • Modalidad: Virtual
    • Fecha de publicación: octubre 14 de 2022
    • Fecha de grabación: octubre 06 de 2022
    • Duración: 1 hora 4 minutos
  • Etiqueta:Capacitación Platino

Esta capacitación está incluida en la suscripción platino.

La virtualidad es muy importante en la actualidad, sobre todo en relación con la tributación. Los softwares y aplicaciones son fundamentales para el día a día del contador y de los empresarios. Aprende en esta capacitación cuáles son los softwares y aplicaciones fundamentales para tu empresa.   

Los softwares y aplicaciones son conjuntos de programas de cómputo que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático, además del análisis de datos, que comprenden el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. 

Las herramientas tecnológicas son de gran ayuda para el funcionamiento y crecimiento de las pequeñas, grandes y medianas empresas. Con la utilización de softwares y aplicaciones se pueden optimizar tiempo y recursos. Son herramientas complementarias para una interpretación adecuada de informes y garantizan tareas complejas, como la toma de decisiones, con mayor facilidad; en el caso particular de las empresas que apenas están en desarrollo y no cuentan con mucha mano de obra, son de gran ayuda.   

Es por esto que Actualícese trae esta Capacitación de nuestro Ciclo de Desarrollo y Crecimiento Profesional 2022, enfocada a personas naturales y jurídicas. En ella podrás descubrir cuáles son los softwares y aplicaciones que te ayudarán en los procesos de tu empresa. 

En esta Capacitación, el Dr. Juan David García Semanate explica las principales técnicas usadas para la automatización de procesos contables –como la minería de datos y la inteligencia de negocios– y algunas herramientas útiles para este fin, como Microsoft Excel, R Studio, Power BI, My SQL, Alteryx, etc. Esta Capacitación dura una hora y 5 minutos. 


Juan David García Semanate

Contador público de la Universidad de San Buenaventura Cali, Escritor de artículos como El suso de “bot´s contables y tributarios en Colombia aspectos positivos y negativos para el Instituto Nacional de Contadores Públicos -INCO-, La analítica de datos tributarios en las empresas para Diario de Occidente. Consultor financiero Innovación en Proyeito Colmena, Consulting International en Prantis Golf.

Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.