Contenido del curso
1.1 Obligaciones tributarias para el segundo semestre del 2022: conócelas y evita incurrir en sanciones
1.2 UVT 2022, valor de la UVT para 2022
1.3 UVT, sanción mínima, impuesto de renta y mucho más: datos tributarios a tener en cuenta para el 2022
1.4 Convertidor de UVT
1.5 RUT: obligados a inscribirse y otras modificaciones realizadas por el Decreto 678 de 2022
1.6 Actualización de la dirección en el RUT: caso en que se debe hacer de forma presencial
1.7 Retención en la fuente: ¿qué es y cómo se aplica? (contenido pilar)
1.8 ABC del registro único tributario –RUT–
1.9 IVA: liquidadores, tarifas, base gravable, periodicidad y mucho más (contenido pilar)
1.10 ABC de la devolución y compensación de saldos a favor
1.11 Interés presuntivo para el año gravable 2022 fue fijado por el Ministerio de Hacienda
1.12 ¿Cuándo debe realizarse la solicitud de impuestos descontables en la declaración del IVA?
1.13 Factura electrónica requerirá mensaje electrónico de confirmación de recibido en operaciones a crédito
1.14 Nómina electrónica: habilitación en el software gratuito dispuesto por la Dian
1.15 Requerimientos de la Dian: tipos, qué hacer y cómo defenderse si estos llegan
1.16 Dian alerta por página fraudulenta que está recopilando datos personales
1.17 Actualización de la dirección en el RUT: caso en que se debe hacer de forma presencial
1.18 Tiquetes POS en operaciones superiores a 5 UVT no se seguirán expidiendo a partir de febrero de 2023
1.19 Errores en las declaraciones tributarias que se sancionan con cárcel
1.20 AIU: ¿qué es y cómo se calcula?
1.21 Formatos y condiciones para retención en la fuente bajo procedimientos 1 y 2 en el año gravable 2022
1.22 Concepto unificado de facturación Dian: facturación electrónica en el retiro de inventarios
1.23 Listado de códigos de actividades económicas: Dian realiza dos nuevos ajustes
2.1 Catálogo completo
2.2 Calendario tributario 2022 – versión automatizada en Excel
2.3 Calendario de implementación del documento soporte de pago de nómina electrónica
2.4 Pack de formatos: Guías para profundizar las novedades de la reforma tributaria Ley de Inversión Social 2155 de 20201
2.5 Pack de formatos: 20 liquidadores de sanciones y procedimiento tributario 2022
2.6 Formularios e instructivos de la Dian
2.7 Liquidador del formulario 110 y formato 2516: declaración de renta de personas jurídicas AG 2021
2.8 Formulario 210: declaración de renta de personas naturales residentes que no llevan contabilidad AG 2021
2.9 Plantilla en Excel del formulario 350 AG 2022 – declaración de retención en la fuente
2.10 Plantilla para elaborar el formulario 300 para las declaraciones del IVA en 2022
2.11 Excel del formulario 2593 AG 2022: declaración de anticipos bimestrales – régimen simple
2.12 Formulario 310 AG 2022: declaración del impuesto nacional al consumo (plantilla para borrador)
2.13 Liquidador para determinar la periodicidad del IVA
2.14 Intereses moratorios sobre deudas tributarias
2.15 Casos prácticos de contabilización de sanciones e intereses tributarios a la Dian
2.16 Listado de actividades económicas (códigos CIIU)
2.17 Listado de códigos de responsabilidades tributarias (casilla 53 del RUT)
2.18 Casos prácticos de retención en la fuente sobre prima de servicios
2.19 Carta para solicitar acuerdo de pago para obligaciones vencidas ante la Dian
2.20 Carta de solicitud de desembargo de bienes ante la Dian
2.21 10 liquidadores de sanción por no declarar
2.22 Casos prácticos de liquidación de intereses moratorios de obligaciones tributarias
2.23 Liquidador de actualización de sanciones tributarias
2.24 Herramienta en Excel para la consulta de terceros en la Dian
2.25 Formato de cotización comercial
3.1 Catálogo completo
3.2 ¿Qué deben hacer los contribuyentes frente a los requerimientos de la Dian?
3.3 Nómina electrónica obligatoria y su relación con la facturación electrónica
3.4 Cambios que debe tener el sistema tributario colombiano
3.5 Tratamiento contable y tributario de los ingresos y la facturación
3.6 La legislación laboral en la nómina electrónica
3.7 Nómina electrónica: novedades a raíz de la normatividad emitida por la Dian
4.1 Catálogo completo
4.2 Guía de referencia contable y tributaria 2022
4.3 Cartilla Práctica: reforma tributaria, Ley de Inversión Social 2155 de 2021
4.4 Cartilla Práctica: fundamentos del IVA y el INC
5.1 Catálogo completo
5.2 Revista Actualícese edición 123: Datos, cifras, fechas y normas para iniciar 2022
6.1 Catálogo completo
6.2 Régimen sancionatorio en materia tributaria
6.3 Procedimiento para la compensación y devolución de saldos a favor
7.1 Catálogo completo
7.2 Facturación, nómina y documentos electrónicos para 2022
7.3 Taller de impuestos territoriales
7.4 Proceso de fiscalización de la Dian por irregularidades en obligaciones tributarias
7.5 Nómina electrónica: herramienta de control de la Dian y la UGPP
8.1 Catálogo completo
8.2 [Libro Blanco] Mecanismo de retención en la fuente por el año gravable 2022
1.1 Nómina: principales elementos que la conforman
1.2 Costos de contratar un trabajador con salario mínimo en 2022
1.3 [Infografía] Provisiones y aportes de nómina
1.4 Exoneración de aportes de nómina: ¿qué personas jurídicas no tienen derecho?
1.5 Incapacidades médicas: 10 claves para entenderlas
1.6 ¿En busca de trabajadores venezolanos?: esto debe saber para afiliarlos a seguridad social
1.7 Despido injustificado: 10 claves para entenderlo
1.8 Liquidación laboral final: mitos y verdades
1.9 Claves para tener en cuenta en la contratación de aprendices
1.10 Reducción de sanciones con la UGPP: esto dice Ley de Inversión Social
1.11 Ministerio del Trabajo: 7 aspectos clave para acudir a esta entidad
1.12 7 recomendaciones para diseñar un buen reglamento interno de trabajo
1.13 Estabilidad laboral: requisitos para su procedencia conforme a la Corte Constitucional
1.14 Reglamentan firmas digital y electrónica en los contratos de trabajo
1.15 Cesantías: contabilización del tiempo de prescripción y su sanción moratoria
1.16 Protocolos de bioseguridad: ¿cómo se integran en el SG-SST?
2.1 Catálogo completo
2.2 Pack:20 formatos para elaborar contratos de trabajo
2.3 Pack de formatos: Guías laborales para notificaciones por parte del empleador
2.4 Histórico de salario mínimo y auxilio de transporte
2.5 Pack de formatos: Modelos para elaborar contratos comerciales en Colombia
2.6 Liquidador y desprendible de nómina básico en Excel
2.7 Liquidador de horas extra, diurnas, nocturnas, dominicales y festivas
2.8 Formato de cálculo de horas extra y recargos mensuales o quincenales
2.9 Liquidador del costo de la contratación de un trabajador: salario mínimo 2022
2.10 Liquidador de aportes a seguridad social para trabajadores independientes
2.11 Liquidador de prestaciones sociales y vacaciones
2.12 Liquidador de cesantías en Excel aplicado a 11 casos prácticos
2.13 Plantilla para el control del incremento de salario de empleados
2.14 Carta para retiro de cesantías por terminación del contrato laboral
2.15 Acta de diligencia de descargos
2.16 Lista de documentos para la terminación laboral cuando el trabajador se retira
2.17 Lista de chequeo de documentos para contratación laboral a solicitar al trabajador
2.18 Modelo de autorización de descuento por libranza
2.19 Simulador en Excel para realizar la liquidación de contrato de trabajo
2.20 Comparativo de pagos a trabajador (contrato de trabajo vs. contrato de prestación de servicios)
2.21 Modelo de certificación para notificar al empleado exámenes médicos ocupacionales
2.22 Modelo de llamado de atención
2.23 Contrato de prestación de servicios
2.24 Modelo de certificado laboral
2.25 Caso práctico de liquidación de nómina con salario integral 2022
2.26 Modelo de carta para notificar vacaciones a empleados
2.27 Formato de control de vacaciones de empleados
2.28 Liquidador en Excel de nómina para trabajadora en licencia de maternidad
3.1 Catálogo completo
3.2 Aprenda a gestionar los pagos y la nómina de equipos remotos
3.3 Estrategias para retener talento joven en las empresas
3.4 Empresario, conoce y contrata aprendices SENA
3.5 Firma electrónica en el contrato de trabajo
4.1 Catálogo completo
4.2 Cartilla Práctica: nómina: conceptos y liquidación
4.3 Cartilla Práctica: contratación laboral en Colombia
5.1 Catálogo completo
5.2 Revista Actualícese edición 127: Costos de contratar un trabajador con salario mínimo en 2022
6.1 Catálogo completo
6.2 Requerimientos y procesos de fiscalización de la UGPP
6.3 Tercerización e intermediación laboral
6.4 Determinación del IBC: trabajadores dependientes e independientes
6.5 Seguridad social en Colombia
6.6 Liquidación de vacaciones: aplicaciones prácticas
7.1 Catálogo completo
7.2 Procesos de fiscalización de la UGPP 2022
7.3 Novedades Laborales 2022
8.1 Catálogo completo
8.2 [Libro Blanco] Guía sobre contratación laboral en Colombia, años 2022 y 2023
9.1 Catálogo completo
9.2 Liquidador avanzado para el cálculo de la nómina
1. Casos prácticos de retención en la fuente por compras, servicios y honorarios
2. Contabilización de compras de contado
3. Contabilización de compras a crédito
4. Contabilización de una venta al contado y a crédito
5. Contabilización del deterioro de cartera fiscal
6. Contabilización de impuestos asumidos
7. Caso práctico de contabilización de un préstamo bancario en pymes y microempresas
8. Casos prácticos sobre AIU: cálculo del IVA y retención en la fuente en esta figura
9. Contabilización de facturas por servicios que incluyen la figura de AIU
10. Contabilización de la nómina: ejemplo práctico
11. Casos prácticos de contabilización de ingresos en pymes bajo Estándares Internacionales
12. Caso práctico de contabilización de devoluciones en ventas
13. Casos prácticos de contabilización de inventarios en pymes
14. Casos prácticos de contabilización de donaciones
15. Casos prácticos de contabilización de inversiones en CDT
16. Caso práctico de descuento por pronto pago en pymes y microempresas
17. Contabilización de la dotación a empleados
18. Contabilización de sanciones e intereses tributarias a la Dian
19. Contabilización de la depreciación
20. Contabilización de sobregiros bancarios
21. Caso práctico de contabilización de prestaciones sociales y vacaciones
22. Caso práctico de contabilización de incapacidades laborales
23. Casos prácticos de contabilización de inversiones en criptomonedas
24. Casos prácticos de contabilización de venta de activos fijos
25. Casos prácticos de contabilización de arrendamientos financiero y operativo
26. Caso práctico de contabilización de cheques devueltos
27. Casos prácticos de contabilización de compras con tarjetas de crédito
28. Contabilización de utilidades y dividendos
29. Contabilización de utilidades y dividendos
30. Casos prácticos de liquidación y contabilización de sanciones por no inscribirse o actualizar el RUT
31. Caso práctico en Excel: contabilización de sobrantes y faltantes de caja
1.1 [Infografía] 12 indicadores financieros y económicos más importantes para 2022
1.2 [Infografía] Contador público: este debe ser su papel para mejorar la presentación de estados financieros
1.3 Estados financieros intermedios: ¿con cifras de qué corte se deben comparar?
1.4 Diferencias de la contabilidad de gestión y la contabilidad financiera
1.5 Elabora o actualiza tus políticas contables con Actualícese
1.6 Cierre contable: ¿diferencias contables y fiscales de los sobregiros bancarios?
1.7 ¿Por qué las pymes no acceden a créditos bancarios y ven como opción el “gota a gota”?
1.8 ¿Cómo crear un emprendimiento exitoso?
2.1 Catálogo completo
2.2 Pack de formatos: 21 formatos de análisis financiero en Excel
2.3 Calculadora de fechas
2.4 Pack: 24 modelos y guías para asambleas de accionistas, socios y copropietarios
2.5 Modelo para la elaboración de estados financieros y cálculo de los indicadores financieros
2.6 Simulador del estado de situación financiera (análisis comparativo) 2.7 Formato de estado de flujos de efectivo
2.7 Formato de estado de flujos de efectivo
2.8 Modelo del estado de resultados con enfoque de gastos por naturaleza o función
2.9 Plantilla en Excel para elaborar el estado de cambios en el patrimonio
2.10 Simulador para comparar créditos bancarios con tabla de amortización
2.11 Modelo para el incremento anual del arrendamiento comercial
2.12 Histórico del índice de precios al consumidor –IPC–
2.13 Liquidador Conversión de tasas de interés
2.14 Fórmulas financieras de Excel para contadores: valor presente
2.15 Solicitud acuerdo de pago para saldar obligación financiera
2.16 Modelo para calcular cuota variable de un crédito con abonos a capital iguales
2.17 Cálculo de intereses pagados por un préstamo en un rango de tiempo determinado
2.18 Número de cuotas o pagos de un proyecto de financiación o inversión
2.19 Modelo para tramitar una queja ante la Superintendencia Financiera de Colombia
2.20 Liquidador de refinanciación de deuda: método ecuación de valor equivalente
2.21 Liquidador en Excel del capital de trabajo
3.1 Catálogo completo
3.2 Invertir en tiempos de alta inflación: consejos para realizarlas
3.3 Paso a paso para solicitar un microcrédito
3.4 Tips para aprovechar la Ley de Borrón y Cuenta Nueva
3.5 Gestión del tiempo y de la productividad en los emprendimientos
3.6 Inclusión financiera y acceso de empresas a productos financieros
4.1 Catálogo completo
4.2 [Cartilla Práctica] Finanzas aplicadas en la profesión contable
5.1 Catálogo completo
5.2 Políticas contables: elemento dinámico en la preparación de estados financieros
6.1 Análisis financiero vertical y horizontal
6.2 Caso práctico de una operación financiera con diferentes tasas de interés
6.3 Caso práctico sobre conversión de tasas de interés
6.4 Caso práctico sobre valor presente
7.1 Gestión Financiera para la reactivación económica 2022
7.2 Aspectos clave en la determinación del impuesto diferido año 2022
8.1 Catálogo completo
8.2 [Libro Blanco] Guía para el cierre contable y la conciliación fiscal, año gravable 2021
1.1 Cómo realizar fácilmente una conciliación bancaria en un sistema contable
1.2 6 estrategias para un recaudo de cartera efectivo
1.3 Tesorería: ¿cómo potenciar su gestión en las organizaciones?
1.4 Conoce los aspectos que debes tener en cuenta para la conciliación bancaria en el cierre contable
1.5 Conciliación bancaria y su utilidad para el contador
1.6 Conciliación bancaria: ejemplos de la contabilización de diferentes ajustes
1.7 Indicadores financieros más importantes para las microempresas
1.8 Transacciones exentas del GMF en 2022
1.9 Tarjetas de crédito o crédito rotativo: ¿conoces las diferencias?
2.1 Catálogo completo
2.2 Política de pago a proveedores y plantilla de control de cuentas por pagar
2.3 Modelo de Circularización Proveedores
2.4 Liquidador de política de recaudo a clientes y plantilla de control de cuentas por cobrar
2.5 Solicitud de no pago de cheque
2.6 Semáforos en Excel para generar alertas en cuentas por cobrar o por pagar
2.7 [Liquidador] Modelo para solicitud de reembolso de caja menor
2.8 Modelo de comprobante de pago con caja menor
2.9 Plantilla de control de cuentas por cobrar y política de recaudo a clientes
2.10 Liquidador en Excel del capital de trabajo
3.1 Catálogo completo
3.2 Herramienta Interactiva para realizar la conciliación bancaria
1.1 Aspectos clave para preparar presupuestos eficientes
1.2 3 tipos de fraudes que debes vigilar para que no afecten el presupuesto de tu empresa
1.3 Paso a paso para calcular el punto de equilibrio
1.4 Costos y gastos: estas son las claves para clasificarlos exitosamente
1.5 Estrategias empresariales para reducir costos
2.1 Catálogo completo
2.2 Modelo para elaborar el presupuesto de consumo o de uso de materiales (costos variables)
2.3 Lista de chequeo de las etapas requeridas en el proceso presupuestal
2.4 Formato de flujo de caja real y presupuestado
2.5 Plantilla para elaborar el presupuesto de consumo de materiales (costos variables)
3.1 Catálogo completo
3.2 Preparación de presupuestos eficientes
4.1 Catálogo completo
4.2 Cartilla Práctica: herramientas de costos y presupuestos aplicadas a una entidad
5.1 Catálogo completo
5.2 Caso práctico de un plan financiero para un emprendimiento exitoso
5.3 Caso práctico del cálculo del punto de equilibrio
6.1 Catálogo completo
6.2 Herramienta Interactiva para proyectar y controlar el presupuesto personal del contador
6.3 Herramienta Interactiva de gestión de proyectos
1.1 ABC de la revisoría fiscal en Colombia
1.2 Evidencia de auditoría: características, requerimientos y procedimientos para obtenerla
1.3 Manifestaciones escritas como evidencia de auditoría: ¿qué aspectos deben contener?
1.4 Auditoría integral: así está compuesta
1.5 Consideraciones para la auditoría de una empresa en quiebra
1.6 Segregación de funciones, actividad de control clave en las organizaciones
1.7 Decálogo de la auditoría interna: principios para realizar una auditoría eficaz
1.8 Auditores internos y externos: ¿cómo coexisten sus labores en beneficio de la organización?
1.9 [Infografía] Así es el perfil de un perpetrador de fraudes
2.1 Catálogo completo
2.2 Pack de formatos: Dictámenes e informes del revisor fiscal actualizados al 2022
2.3 Pack de Formatos: implementación del control de calidad y ética en la ejecución de encargos de auditoría
2.4 Plantilla automática para el control y auditoría del gasto de servicios públicos
2.5 Guía para muestra de auditoría simple y aleatoria
2.6 Modelo de certificación del revisor fiscal sobre pagos a la seguridad social y parafiscales
2.7 Modelo de certificación del tamaño de una empresa en Colombia
2.8 Modelo de contrato de prestación de servicios de revisoría fiscal
2.9 Plantilla para el control y auditoría del gasto de celulares
2.10 Modelo de contrato de prestación de servicios de auditoría externa
2.11 Informe de verificación del cumplimiento del sistema de facturación y nómina electrónica
2.12 Guía para muestra de auditoría simple y aleatoria
2.13 Modelo de certificación del revisor fiscal sobre pagos a la seguridad social y parafiscales
2.14 Aprende a extraer muestras de auditoría con Excel
2.15 Cuestionario de auditoría para el área de ventas
2.16 Cuestionario de auditoría para área de nómina
2.17 [Lista de chequeo] Cuestionario control interno – Efectivo y equivalentes de efectivo
2.18 Formato de circularización de clientes automatizado
3.1 Catálogo completo
3.2 Arquitectura del control interno para revisores fiscales y auditores
3.3 Características de la auditoría de gestión
3.4 Auditoría interna y externa, puntos para su exitosa implementación empresarial
3.5 Abuso organizacional: un fraude que corroe el valor de las empresas
3.6 Responsabilidad jurídica del profesional contable sobre el lavado de dinero y el terrorismo
3.7 Ley de Emprendimiento, ejes estratégicos que la caracterizan
4.1 Catálogo completo
4.2 Ejercicio profesional del contador público
4.3 Control de calidad aplicado a los encargos de auditoría y aseguramiento
5.1 Catálogo completo
5.2 Ejercicio de la revisoría fiscal en Colombia
6.1 Catálogo completo
6.2 Lineamientos para elaborar informes de revisoría fiscal
7.1 Catálogo completo
7.2 Dictamen del revisor fiscal y su papel en la reactivación económica
7.3 Auditoría y revisoría fiscal en 2022
7.4 Importancia de los papeles de trabajo en los informes de auditoría
7.5 Conductas éticas del contador público
Instructor

326 coursos
1587898 Estudiantes
Opciones de matriculación
- Accede a este producto:
- Etiqueta:Capacitación Platino
Scroll to top