Opciones de matriculación

Planeación y análisis financiero en tiempos de crisis

La pandemia del COVID-19 ha suscitado una crisis en toda América Latina. Las medidas para contener el contagio provocaron una disrupción sin precedentes en las dinámicas de los mercados y negocios.  

El elevado deterioro de las carteras, fallas en las cadenas de suministros, pérdidas de inventarios, caídas en la demanda de bienes y servicios y pérdidas significativas de liquidez hacen parte de los inconvenientes que enfrentan las empresas que han sido más impactadas por esta crisis. 

En el último trimestre del año 2020, en el que los impactos de la pandemia en las organizaciones son más notorios y las medidas confinamiento se flexibilizan recuperando un poco de la normalidad social y comercial, es el momento oportuno para que las empresas evalúen su situación y determinen qué tanto fueron afectadas por la pandemia, y elaboren planes que permitan retomar o cambiar su curso, asegurando la recuperación de la liquidez y la supervivencia de la entidad. 

Para ello, es necesario que los profesionales posean todas los conocimientos y las herramientas financieras que permitan a las empresas solventar la crisis. Teniendo esto en cuenta, hemos preparado este Seminario en Línea. 

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Este Seminario en Línea está dirigido a contadores públicos, revisores fiscales, asesores tributarios, empresarios, administradores de compañías, gerentes y, en general, a quienes estén involucrados directamente en las actividades que se llevan a cabo en una compañía para coadyuvar y ser agentes principales en la recuperación de las empresas que han tenido inconvenientes a raíz de las medidas tomadas frente al COVID-19.  

OBJETIVO GENERAL

Analizar los impactos del COVID-19 en las empresas afectadas desde el punto de vista financiero para formular pronósticos y prospectivas financieras que sirvan como insumo a los procesos de recuperación esperados por los administradores. 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

  • Identificar el impacto de la crisis en las finanzas de una empresa. 
  • Señalar los alivios para las empresas decretados por la pandemia.
  • Comprender los elementos que deben tenerse en cuenta para realizar un completo análisis financiero 
  • Comprender los conceptos de la planeación financiera 
  • Conocer las medidas que deben tomarse para recuperar la liquidez
  • Conocer las medidas que deben tomarse para mejorar la rentabilidad
  • Identificar los elementos necesarios para la formulación de planes de recuperación
  • Comprender el cálculo de indicadores financieros
  • Comprender el análisis de los indicadores financieros

METODOLOGÍA 

La metodología de esta capacitación será un Seminario en Línea con una duración aproximada de 20 horas 44 minutos, en las cuales los conferencistas darán a conocer teóricamente los conceptos financieros requeridos para abordar, posteriormente, el análisis financiero y las medidas de recuperación empresarial. El contenido propuesto será impartido a través de material audiovisual que constará de diapositivas y ejercicios prácticos con el más alto nivel de detalle. 

LOGROS

Al terminar el evento, el participante estará en la capacidad de: 

  • Analizar los efectos del COVID-19 sobre las finanzas de una empresa
  • Evaluar la hipótesis de negocio en marcha de una empresa
  • Comprender los elementos que deben tenerse en cuenta para realizar un completo análisis financiero 
  • Comprender los efectos de la planeación financiera 
  • Aplicar medidas para la recuperación de la liquidez empresarial
  • Aplicar medidas para la recuperación de la rentabilidad empresarial
  • Elaborar prospecciones financieras más allá de la crisis 
  • Analizar adecuadamente los indicadores financieros 
  • Calcular y preparar los indicadores financieros

Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.